Estudiantes Universitarios
¿Si no apruebo ninguna asignatura el primer año tendré que abandonar los estudios de Grado?
Puedes escucharlo en IVOOX:
Las normas de progreso y permanencia en la ULPGC establecen un mínimo de rendimiento académico para el alumnado, de ahí que en el primer curso deberás superar, al menos, 18 créditos si la matrícula es a tiempo completo y 6 créditos si la matrícula es a tiempo parcial. En caso de no cumplir estos requisitos quedarás desvinculado temporalmente de la titulación, aunque podrás solicitar por una sola vez la prórroga en tus estudios para el curso académico siguiente. En tal caso, deberás superar al menos el 50 % de los créditos de primer curso si la matrícula es a tiempo completo, o el 25 % de los créditos si la matrícula es a tiempo parcial.
¿Qué es la Convocatoria Especial?
Los estudiantes podrán presentarse en la convocatoria especial:
- A un máximo de 3 asignaturas en las que se hayan matriculado anteriormente.
- Hasta 5 asignaturas, siempre que sean las últimas pendientes para finalizar sus estudios.
La Convocatoria Especial debe marcarse en la matrícula. La opción sólo está disponible en periodo su periodo ordinario.
Pero ¿Qué significa la convocatoria especial?
Cada curso tienes derecho a 2 convocatorias: ordinaria y extraordinaria.
La convocatoria especial es la oportunidad de "adelantar" una de esas convocatorias para liberarte antes de asignaturas repetidas.
¿Cuáles son los efectos de la convocatoria especial?
1. Si te presentas y apruebas
No se cobrará el precio de la asignatura (siempre que la tuvieras matriculada en el curso inmediatamente anterior).
"Liberas" los créditos de las asignaturas aprobadas, pudiendo añadir asignaturas (sólo de 2º semestre) en el periodo de ampliación de matrícula.
2. Si te presentas y suspendes
Has consumido una convocatoria de entre las dos a las que tienes derecho cada año.
Podrás elegir presentarte a la ordinaria o a la extraordinaria.
3. Si no te presentas
No es necesario comunicarlo. Al no presentarte se entiende automáticamente como renuncia.
No consumes ninguna convocatoria y seguirás teniendo opción a presentarte tanto a la convocatoria ordinaria como la extraordinaria.
¿Cómo pago si suspendo o no me presento?
Depende del tipo de matrícula de cada estudiante.
En caso de duda la administración de tu centro te informará de cuándo abonar las tasas de las asignaturas no superadas o no presentadas
¿Es posible solicitar una segunda prórroga en los estudios de Grado matriculados?
Puedes escucharlo en IVOOX
Si ya te han concedido una prórroga por bajo rendimiento en los estudios matriculados y no superas el mínimo de créditos establecidos en la normativa de progreso y permanencia en la ULPGC, podrás pedir el reingreso en la misma titulación tras dos cursos académicos desvinculados de la misma. Este reingreso se entiende como la oportunidad de retomar tus estudios, pero no es una segunda prórroga.
En el caso de no cumplir los mínimos establecidos tras el reingreso, quedarás desvinculado definitivamente de la titulación, lo que no impedirá en ningún caso iniciar otros estudios oficiales de Grado en la ULPGC.
No obstante, como excepción, si ya hubieras superado el 80 % de los créditos de la titulación, excluido el trabajo de fin de título, y no hubieras agotado las convocatorias en alguna asignatura, podrás formalizar la matrícula en los mismos estudios durante dos cursos académicos consecutivos, con el fin de que puedas completarlos en dicho plazo.
¿Puedo matricularme en enseñanzas de Grado dejando atrás asignaturas de cursos inferiores?
Puedes escucharlo en Ivoox:
Las normas de progreso y permanencia en la ULPGC establecen que no puedes dejar atrás asignaturas de cursos inferiores.
Para matricularte de asignaturas de un curso superior, es necesario que te matricules de todas las asignaturas de los cursos anteriores del plan de estudios que aún no hayas superado. Por lo tanto, tienes la obligación de matricularte en primer lugar de las asignaturas de cursos anteriores y a continuación de aquellas que corresponden al curso o cursos siguientes, hasta el límite que establece la normativa de progreso y permanencia en la ULPGC.
Si en convocatoria especial superas alguna de esas asignaturas, podrás ampliar tu matrícula, en los plazos correspondientes, en igual número de créditos.
Como excepción a lo dicho anteriormente, sí es posible en el caso de que hubieras participado en un programa de movilidad reglado.
¿Si no me matriculo en la titulación durante uno o varios cursos académicos, qué debo hacer?
Puedes escucharlo en IVOOX
Deberás solicitar la reincorporación para continuar los mismos estudios. Se trata de un trámite administrativo, el cual requiere presentar la correspondiente solicitud a través de la Sede Electrónica de la ULPGC, dentro del plazo establecido en las instrucciones de preinscripción y matrícula correspondientes. La solicitud deberá dirigirse a la administración de edificio donde se imparte la titulación. Una vez resuelta la solicitud podrás matricularte y reanudar tus estudios.
¿Cómo puedo solicitar la expedición del título oficial de Grado o Máster de la ULPGC?
Puedes escucharlo en IVOOX
Una vez superados todos los créditos de la titulación, podrás solicitar la expedición del título oficial correspondiente. Este procedimiento, al igual que otros que atienden al alumnado de la ULPGC, podrá realizarse a través de la Sede Electrónica, seleccionando la Escuela, Facultad o Instituto Universitario donde hubieras realizados tus estudios. Para ello, deberás disponer de certificado digital o de clave permanente de acceso a las administraciones públicas. En la Sede Electrónica de la ULPGC te informamos de la documentación y de los trámites de cada procedimiento.
Para ampliar la información puedes dirigirte a la Subdirección de Títulos de la ULPGC.
¿Qué tipos de certificados puedo pedir en la ULPGC?
Puedes escucharlo en IVOOX
Puedes solicitar una certificación académica personal de los estudios realizados en la ULPGC o una certificación personal específica e incluso un certificado supletorio del título oficial a través de la Sede Electrónica, seleccionando la Escuela, Facultad o Instituto Universitario donde hubieras realizados tus estudios. Para ello, deberás disponer de certificado digital o de clave permanente de acceso a las administraciones públicas. En la Sede Electrónica de la ULPGC te informamos de la documentación y de los trámites de cada procedimiento.
¿Cuál es el procedimiento de acreditación de idiomas en la ULPGC?
Puedes escucharlo en IVOOX
La acreditación para los estudiantes de la ULPGC en una Lengua Europea distinta de la materna podrá realizarse por tres vías:
- De manera directa si has cursado una determinada titulación en la ULPGC o en otras Universidades españolas, o bien si en el Plan de estudios cursado has superado asignaturas con competencias en una determinada Lengua.
- Por documentación aportada.
- Por superación de una prueba de dominio de nivel de idioma.
Una vez que has acreditado tus competencias de un Nivel de Lengua Extranjera en la ULPGC, quedará reflejado en tu expediente para cualquiera de las enseñanzas oficiales que quieras cursar en la ULPGC. La Subdirección de Extensión Universitaria es la encargada de dichos procedimientos.
¿Puedo solicitar la compensación de una asignatura de la que no me he examinado?
Puedes escucharlo en IVOOX
Para que la solicitud de compensación pueda ser objeto de estudio es necesario que, además de estar matriculado o matriculada en la asignatura, te hubieras presentado en dos convocatorias en esa asignatura, y siempre que el reglamento de compensación de la Escuela o Facultad no establezca otra calificación superior, será requisito haber obtenido, al menos, en dos convocatorias, una calificación igual o superior a dos puntos.
Accede al reglamento de evaluación compensatoria para las titulaciones oficiales de Grado de la ULPGC.
¿De cuántas convocatorias dispongo para superar una asignatura?
Todo el alumnado de la ULPGC dispone de seis convocatorias para superar una asignatura, y en el caso de agotarlas sin superarla, podrá solicitar la séptima y última convocatoria que será autorizada por la Comisión de Permanencia de la ULPGC. La solicitud deberá ser motivada y su concesión deberá ser objeto de estudio individualizado.
La solicitud deberá presentarse a través de la Sede Electrónica de la ULPGC durante el período de matrícula. Para ello, deberás disponer de certificado digital o de clave permanente de acceso a las administraciones públicas. En la Sede Electrónica de la ULPGC te informamos de la documentación y de los trámites de cada procedimiento.
¿Si agoto la sexta convocatoria en una asignatura tendré que abandonar los estudios?
Todo el alumnado de la ULPGC dispone de seis convocatorias para superar una asignatura en enseñanzas oficiales de Grado, y en el caso de agotarlas sin superarla, podrá solicitar la séptima y última convocatoria que será autorizada por la Comisión de Permanencia de la ULPGC. La solicitud deberá ser motivada y su concesión deberá ser objeto de estudio individualizado.
La solicitud deberá presentarse a través de la Sede Electrónica de la ULPGC durante el período de matrícula. Para ello, deberás disponer de certificado digital o de clave permanente de acceso a las administraciones públicas. En la Sede Electrónica de la ULPGC te informamos de la documentación y de los trámites de cada procedimiento.
En el supuesto de no superar la asignatura en séptima convocatoria, podrá finalizar el curso con el resto de asignaturas inicialmente matriculadas. En cualquier caso, podrá solicitar la evaluación compensatoria, a través de la Sede Electrónica de la ULPGC, si reúne los requisitos para ello. Finalmente, y en caso de no superar dicha asignatura y no cumplir los requisitos para la evaluación compensatoria, dicho alumnado quedará desvinculado con carácter definitivo de la titulación.
¿Qué ocurre si decido no presentarme a convocatoria especial?
Puedes escucharlo en IVOOX
Como sabes, existen tres tipos de convocatorias, a saber:
a) La convocatoria ordinaria, que se celebrará antes de finalizar el primer semestre o el segundo, según corresponda a la asignatura dentro del plan de estudios.
b) La convocatoria extraordinaria, que se celebrará en los meses de junio y julio.
c) La convocatoria especial, la cual debe solicitarse expresamente por el alumnado, en el momento de la matrícula o en el plazo establecido en las instrucciones correspondientes y, siempre que se trate de asignaturas de segunda o posteriores matrículas.
En el caso de que decidas no presentarte a dicha convocatoria especial, no sucederá nada en tu expediente académico, por lo que dispondrás de las convocatorias ordinaria y extraordinaria en dicha asignatura o asignaturas.
En el caso de no superar el examen de la convocatoria especial y, siempre que no hubieras agotado el máximo de convocatorias de evaluación, automáticamente se te asignará la convocatoria ordinaria. En el caso de que decidas no presentarte a ésta, la convocatoria se trasladará a la extraordinaria, computando ambas en todo caso a efectos de convocatorias agotadas.
Accede al reglamento de evaluación de los resultados de aprendizaje y de las competencias adquiridas por el alumnado en los títulos oficiales, títulos propios y de formación continua de la ULPGC.
¿Es necesario tener el nivel B1 en una lengua extranjera para obtener el título de Graduado o Graduada?
En general, sí es necesario tener acreditado al menos a nivel B1 de una lengua extranjera distinta de la materna para defender el trabajo de fin de Grado. La mayoría de las titulaciones oficiales que imparte la ULPGC ofrecen las competencias a nivel B1 en inglés dentro del ámbito de la propia Universidad.
Como excepción, en las enseñanzas oficiales de Grado en Medicina, Grado en Veterinaria, Grado en Administración y Dirección de Empresas, Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Grado en Derecho, Grado en Economía, Grado en Ciencias del Mar, Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, no será necesario cumplir este requisito.
Ten en cuenta, además, que para el acceso a determinadas enseñanzas de Másteres Universitarios se exige, con carácter general, tener acreditado al menos a nivel B1 de una lengua extranjera.
Consulta las distintas opciones de acreditación para los estudiantes de la ULPGC.
¿Cuántas asignaturas o créditos debo superar el primer año en la ULPGC para cumplir con los requisitos de permanencia?
Para cumplir los requisitos de permanencia en la ULPGC, deberás superar un mínimo de créditos matriculados en el primer curso:
- A tiempo completo (60 créditos): mínimo 18 créditos.
- A tiempo parcial: mínimo 6 créditos.
Consulta la normativa de progreso y permanencia en la ULPGC.
Ausencia justificada del alumnado
REGLAMENTO DE EVALUACIÓN DE LOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE Y DE LAS COMPETENCIAS ADQUIRIDAS POR EL ALUMNADO EN LOS TÍTULOS OFICIALES, TÍTULOS PROPIOS Y DE FORMACIÓN CONTINUA DE LA ULPGC
Artículo 26.
Los estudiantes tienen derecho a ser dispensados de la asistencia a las clases e incluso del calendario de las pruebas de evaluación cuando existan circunstancias objetivas y justificadas, tales como enfermedad grave u otras causas similares que les permitan acogerse a este derecho. Se entenderán como circunstancias justificadas para programar la repetición de la prueba, entre otras, aquellos casos en los que un estudiante acredite documentalmente ante el Decano o Director del Centro docente que no ha podido asistir a la prueba en el día fijado por:
a) Circunstancias sobrevenidas: haber sufrido un accidente; por haber estado hospitalizado; a causa de una diversidad funcional reconocida o similar; por haberse producido el nacimiento, adopción de un hijo o acogimiento; por haber fallecido un familiar dentro del segundo grado de consanguinidad o primero de afinidad; o por cualquier otra circunstancia análoga sobrevenida.
b) Embarazo: si las condiciones de las evaluaciones le impidieran su realización.
c) La asistencia de los representantes de estudiantes a los órganos en los que ejerzan su función representativa de y en la ULPGC. Las asistencias deben estar certificadas por el secretario del órgano pertinente. En este sentido, los representantes de estudiantes tienen derecho a que no se computen las faltas de asistencia cuando éstas sean debidas al cumplimiento de las funciones anteriormente relacionadas y a que, en caso de coincidencia con una prueba objetiva, se les facilite su repetición en otro momento, anterior a la realización de la siguiente prueba, y a que realice la repetición, en caso de tratarse de la última prueba objetiva, antes del examen final.
d) Las asistencias justificadas de deportistas a juegos olímpicos, campeonatos mundiales, campeonatos europeos, campeonatos de España, campeonatos de Canarias o campeonatos clasificatorios para los anteriores. En estos casos, el estudiante deberá presentar solicitud de justificación de asistencia al Vicerrectorado con competencias en Estudiantes con un mínimo de quince días de antelación. Tanto las solicitudes como las ausencias deberán ir acompañadas de un certificado expedido por la Federación correspondiente.
Se considerarán también situaciones justificadas las derivadas de la participación de estudiantes de la Universidad en programas oficiales de movilidad coordinados por la Universidad según se recoge en el “Reglamento de los programas de movilidad de Estudiantes de primer y segundo ciclo con Reconocimiento académico”.
En el caso de ausencias recogidas en el apartado 26.d, en la Sede Electrónica de la ULPGC existe un trámite específico que se denomina “Comunicación de ausencia del alumnado por Competición Deportiva” a cumplimentar para solicitar la justificación de ausencia
¿Cuáles son los precios públicos para las titulaciones de Grado?
📌El precio público del crédito es establecido según el grado de experimentalidad de cada titulación de Grado por el DECRETO 177/2022, de 3 de agosto, por el que se fijan y regulan los precios públicos por la prestación de servicios académicos y administrativos de las universidades públicas de Canarias.
📌En el caso de las titulaciones no presenciales, al precio público del crédito hay que sumarle la tasa específica de 19€ en concepto de materiales didácticos digitalizados, tasa establecida por el Consejo Social de la ULPGC.
Si el alumnado disfruta de alguna bonificación o exención del pago que proceda, únicamente será aplicable al precio público, y en ningún caso, será aplicable a la tasa específica del Consejo Social
¿Cuáles son los precios públicos para los Másteres Universitarios?
📌El precio público del crédito es establecido según el grado de experimentalidad del Máster Universitario por el DECRETO 177/2022, de 3 de agosto, por el que se fijan y regulan los precios públicos por la prestación de servicios académicos y administrativos de las universidades públicas de Canarias, tanto para Másteres habilitantes y no habilitantes para el ejercicio de actividades profesionales.
📌En el caso de la titulación no presencial, al precio público del crédito hay que sumarle la tasa específica de 19€ en concepto de materiales didácticos digitalizados, establecida por el Consejo Social de la ULPGC.
Si el alumnado disfruta de alguna bonificación o exención del pago que proceda, únicamente será aplicable al precio público, y en ningún caso, será aplicable a la tasa específica del Consejo Social.